¿Qué problemas corrige la ortodoncia en niños?

Los tratamientos de ortodoncia infantil son más efectivos que los realizados a adultos, pues los huesos maxilares están en pleno crecimiento y las piezas dentales no han adoptado todavía una posición fija. La ortodoncia para niños está encaminada a corregir problemas esqueléticos y de desarrollo facial, así como a guiar la correcta erupción de los…

¿Por qué se enchuecan los dientes?

Terry Pracht, DDS, ex-Presidente de la American Association of Orthodontics (Asociación Americana de Ortodoncia) expresa que tanto el factor hereditario como el ambiental pueden ocasionar dientes torcidos y problemas de mordida. El Dr. Pracht indica que los factores hereditarios incluyen dientes apiñados, dientes en donde hay mucho espacio y maloclusiones. También menciona que los dientes…

¿Cómo se colocan los brackets en niños?

Al llegar a la clínica, el ortodoncista revisará en primer lugar el estado de los dientes y encías del niño. Además, serán necesarias algunas pruebas diagnósticas como radiografías, TAC o cefalometrías, que permitirán valorar al especialista en qué estado se encuentra el caso para, posteriormente, pautar un plan de tratamiento adecuado. Gracias a los avances…

¿Es recomendable que mi bebé utilice un chupón?

Sí, pero no lo sumerja en azúcar, miel, o líquido azucarado. Además: Intente hacer que su niño deje de usar el chupón a los 2 años. Tenga presente que mientras que el chupón o la succión del pulgar no produzcan ningún problema de salud para el niño, un chupón puede ser una mejor opción porque…

¿Cuándo debe mi hijo comenzar a utilizar hilo dental?

Dado que el hilo dental elimina los restos alimenticios y la placa depositada entre los dientes, que es un lugar donde no llega el cepillo; se recomienda que a partir de los cuatro años, comience a utilizar hilo dental con sus hijos. A los ocho años la mayoría de los niños pueden comenzar a utilizar…

¿Qué es bruxismo?

El bruxismo es una patología que consiste en una parafunción mandibular. Los pacientes aprietan y/o rechinan los dientes por la noche de forma inconsciente, es lo más frecuente, pero también hay pacientes que rechinan durante el día. Esta patología tiene consecuencias en los dientes, desgastes oclusales, abfracciones y también dolor de cabeza, de cuello, sueño…

¿Cuánto dura un blanqueamiento?

La duración de este tratamiento depende de los hábitos de cada paciente. El tratamiento en clínica es el más duradero y más en pacientes que toman poco café, té y no fuman. Para ello, es necesario realizar un mantenimiento del blanqueamiento dental cada 6 meses o un año.

¿Por qué mi hija tiene caries si no come “chucherías”?

No solo las chucherías provocan las temidas caries; otros alimentos son altamente cariogénicos, como hidratos de carbono fermentados (dulces, leches, etc…). Todo ello expuesto al tiempo y calidad de higiene puede modificar el estado de salud dental de su hija, por eso es importante llevar a los niños a una valoración dental.

Tengo mucha sensibilidad ¿Qué puedo hacer?

La sensibilidad está causada por un cepillado abrasivo, el consumo de bebidas y comidas acidas, el bruxismo, la recesión gingival, reflujo gastroesofágico y envejecimiento. Actualmente hay pastas y colutorios bastantes efectivos para esta dolencia, le podemos pedir a nuestro odontólogo que nos enseñe técnicas de higiene para ser menos agresivos en el cepillado y no…